top of page
  • D'Fara

LA MORINGA ¿QUÉ ES?

Actualizado: 1 nov 2022

Estudios recientes sugieren que la moringa posee un potente efecto antiinflamatorio y desintoxicante, propiedades, que ayudan a prevenir y controlar enfermedades crónicas, incluida la diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Es una herramienta poderosa para ayudar a prevenir y tratar la anemia, por el alto contenido de hierro y es una buena fuente de proteína vegetal. Contiene polifenoles e isotiocianatos, que se han estudiado ampliamente por su papel en ayudar a proteger contra las enfermedades del corazón y el cáncer.


Moringa oleífera, el árbol de la vida.

Originaria de las estribaciones del sur del Himalaya y Sri Lanka, la planta de Moringa (Moringa oleifera) crece en todas las regiones tropicales.


Apodada por las poblaciones locales el Árbol de la Vida en referencia a sus nombres reales, la Moringa oleifera ayuda a depurar el organismo, reforzar las defensas inmunitarias, prevenir riesgos cardiovasculares o evitar la pérdida de peso.



De la planta de Moringa al SuperAlimento.

Originaria del Himalaya, la Moringa oleifera es un árbol tropical de rápido crecimiento cuyo uso se remonta al año 2000 a.C. Considerada como una planta medicinal, se utiliza particularmente en la medicina ayurvédica, ¡conocida por prevenir cerca de 300 enfermedades!


Hoy, Moringa oleifera es muy popular en el continente americano y poco a poco está conquistando Europa y America Latoma. Ahora clasificada como un "superalimento", la moringa se considera una planta milagrosa: su consumo no solo es beneficioso para el cuerpo humano, sino que su plantación también apoya a nuestro ecosistema!


El árbol de la vida no heredó este apodo por casualidad.




El Polvo de Moringa.

El polvo de Moringa, producido a partir de las hojas que se secan y luego se muelen. Integrar el polvo de Moringa en tu dieta diaria es muy sencillo: puedes usarlo en repostería, en yogures, para hacer salsas o batidos, etc.



El contenido nutricional del polvo de Moringa es muy importante: es una de las plantas más ricas en nutrientes del planeta! El formato “polvo” permite aprovechar al máximo este aporte de nutrientes. De hecho, la mitad de su composición está formada por fibras y proteínas asimilables. ¡Lo que lo convierte, al mismo tiempo, en una excelente manera de perder peso o mejorar tu rendimiento deportivo!




La Cultura de la Moringa

Moringa oleifera es un árbol tropical perteneciente a la familia Moringaceae.

Generalmente crece en climas tropicales y subtropicales pero es muy resistente y se adapta rápidamente. Por lo tanto, puede crecer en una región templada siempre que sea lo suficientemente cálido y haya suficiente sol.

Sin embargo, para que la Moringa crezca y se desarrolle correctamente, todavía necesita algunas condiciones especiales. Esto se debe a que solo crece en suelos ricos en arena o limo con un pH entre 5 y 9. La particularidad de la Moringa es que tiene la capacidad de sobrevivir durante las sequías, lo que le valió el apodo de “Árbol de la Vida” o “Never Die” (que nunca muere) en algunos países.


De hecho, sus raíces tienen la capacidad de retener agua. En cuanto a su cultivo, la Moringa generalmente se planta después de una siembra o un corte: las semillas deben permanecer en agua durante 24 horas para acelerar la germinación. El árbol de Moringa crece extremadamente rápido: de 6 a 8 meses después de la siembra, salen las flores. En cuanto a las hojas, se pueden recolectar a partir del día 45 de crecimiento



La Moringa, una planta SUPERNUTRITIVA

¡La moringa es un regalo para el organismo humano!

Su increíble contenido de nutrientes realmente lo convierte en el rey de los superalimentos.


En efecto, en su composición encontramos:

  • 92 fitonutrientes, defensas naturales;

  • 18 aminoácidos para fortalecer tus músculos;

  • 36 antiinflamatorios;

  • y 46 antioxidantes, verdaderos escudos contra la degradación del organismo.

Además, por su riqueza en antioxidantes, la Moringa es de interés para el test ORAC.


La Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno tiene como objetivo medir el poder antioxidante de los alimentos. Esto luego reveló que el polvo de Moringa tenía un valor ORAC mucho más alto de lo normal.

Por lo tanto, Moringa supera a cualquier otro superalimento con su alto contenido de antioxidantes.


¡En términos de antioxidantes, Moringa supera a todos los demás superalimentos!



Moringa es por lo tanto:

  • 25 veces más hierro que las espinacas.

  • 7 veces más vitamina C que una naranja.

  • 4 veces más vitamina A que una zanahoria.

  • 4 veces más calcio que la leche.

  • 3 veces más potasio que un plátano.

  • 2 veces más proteína que el yogur.






1. BUENA FUENTE DE HIERRO

El hierro es un nutriente esencial para el cuerpo humano.


Específicamente, el hierro es una parte importante de la molécula de hemoglobina. La hemoglobina es la parte de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Sin suficiente hierro, el cuerpo no puede producir glóbulos rojos para transportar oxígeno por todo el cuerpo, lo que causa anemia por deficiencia de hierro. La anemia no solo puede causar que una persona esté crónicamente cansada, sino que también afecta los mecanismos del cuerpo para combatir enfermedades y funciones cerebrales. Además, el hierro juega un papel en el desarrollo y mantenimiento del cabello, la piel y las uñas saludables. Según la Organización Mundial de la Salud, la anemia es más común entre las mujeres en edad reproductiva y estima que 500 millones de ellas se ven afectadas en todo el mundo.

El porcentaje del valor diario (% DV) basado en una dieta de 2,000 calorías de hierro es de 18 mg para personas mayores de 4 años. Una porción de 5 g (1 cucharita ) de polvo de moringa contiene 2.1 mg de hierro o 11.6% de DV, que hace que Moringa sea una manera fácil y conveniente de aumentar su ingesta diaria de hierro.




2. MORINGA ES BAJA EN COLESTEROL

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra dentro de la grasa en la sangre.


Mientras que el colesterol es una parte importante de las células sanas, el colesterol alto puede causar depósitos de grasa dentro de los vasos sanguíneos. Si el depósito es lo suficientemente grande, la sangre no puede fluir bien a través de los vasos sanguíneos y las arterias. Esto puede causar una restricción en el suministro de oxígeno al corazón y al cerebro, lo que puede aumentar en gran medida el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Los niveles de colesterol se pueden controlar con ejercicio regular y comiendo alimentos bajos en colesterol y grasas saturadas. Moringa es una gran adición a una dieta baja en colesterol ya que no contiene colesterol y solo contiene 0.3 g de grasa no saturada por porción.




3. MORINGA ES BAJA EN AZÚCAR / CARBOHIDRATOS

Los azúcares y los carbohidratos complejos son algunos de los nutrientes más importantes para el cuerpo humano.


Para que el cuerpo funcione, necesita energía en forma de glucosa. Los carbohidratos se descomponen por el cuerpo en glucosa, que luego apoya la función normal del cuerpo. Un factor importante en el metabolismo de los carbohidratos es la hormona insulina. La insulina es liberada por el páncreas y promueve la absorción de glucosa desde la sangre hacia las células, donde puede usarse como energía. Desafortunadamente, los niveles de azúcar en la sangre pueden llegar a ser demasiado altos y causar hiperglucemia en personas con diabetes. En las personas con diabetes, el páncreas no produce la cantidad adecuada de insulina o ninguna en absoluto.

Moringa contiene 2.5 g de carbohidratos en una porción (1 cucharadita). Esto, combinado con su alto contenido de nutrientes en general, hace que la moringa sea una excelente adición a la dieta de aquellos que están viendo su ingesta de azúcar.



4. MORINGA ES UNA BUENA FUENTE DE FIBRA DIETÉTICA

La fibra dietética se compone de las partes de frutas y verduras que no pueden ser digeridas por el cuerpo.


Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La fibra soluble se puede disolver en agua para crear un material similar al gel que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, lo que es ideal para controlar la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la salud en general. La fibra insoluble ayuda a mover el material a través del tracto digestivo.



5. MORINGA CONTIENE LOS 9 AMINOÁCIDOS ESENCIALES

La proteína es una parte importante del cuerpo humano.


Sin la proteina, el cuerpo no puede completar muchas funciones importantes ni formar cabello, piel, músculos y huesos. Las proteínas están compuestas de aminoácidos, que los convierten en los componentes básicos del cuerpo humano. Hay 20 que se encuentran en el código genético de los humanos y son esenciales para la vida humana. Estos 20 aminoácidos se usan para fabricar proteínas que proporcionan estructura al cuerpo y ayudan en otras reacciones. De los 20 aminoácidos, 9 se clasifican como esenciales. Esto significa que el cuerpo no puede sintetizar esos 9 aminoácido.






33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page